CONTÁCTANOS

Grupo Komatsu Cummins impulsa programa para capacitar a profesores y alumnas de Liceos técnico Profesional en disciplinas STEM

07/09/2022

Grupo Komatsu Cummins impulsa programa para capacitar a profesores y alumnas de Liceos técnico Profesional en disciplinas STEM

Santiago, 29 de agosto de 2022. Con el objetivo de atraer a más mujeres a la industria minera y acercarlas a las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), el Grupo Komatsu Cummins impulsó el programa Academia STEM Talentosas. Instancia que promueve la formación de profesores y alumnas de enseñanza media de doce liceos técnicos profesionales de las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Metropolitana.

Este programa, que se ejecuta en las comunas de Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Renca, Quilicura y Quinta Normal, permite a las participantes la realización de proyectos STEM de programación y robótica. Junto con la posibilidad de desarrollar habilidades transversales tales como la innovación y el pensamiento lógico.

La Gerenta de Sustentabilidad del Grupo Komatsu Cummins, Laura Ulloa, detalló que la vinculación de alumnas de enseñanza media con áreas STEM “busca romper con los sesgos masculinizantes que hay en las especialidades del ámbito industrial y minero. Además, es una estrategia para atraer a las mujeres a través de la experimentación con las ciencias y la tecnología, permitiéndoles entender que no existe límites en sus capacidades”.

Durante esta primera etapa de ejecución correspondiente al 2022, el espacio beneficiará a 60 profesores de 12 establecimientos, quienes serán capacitados hasta diciembre de este año. Posteriormente, los docentes instruidos formarán a 60 alumnas durante una segunda fase del programa, agendado para el año 2023. Esto genera una instauración dentro de establecimientos técnico profesional las capacidades institucionales para llevar a cabo actividades que tengan por objetivo el desarrollo de la innovación y tecnología dentro de los mismos liceos.

La iniciativa, articulada por Talento Local y ejecutada por la OTEC Procap, en conjunto con la Facultad de Artes y Oficios de la Universidad de Santiago (USACH), cuenta con una metodología basada en proyectos en la cual los docentes, en la primera etapa, logran levantar un portafolio de acciones para implementar en la academia Talentosas en el 2023.

El programa de formación integral para docentes inicia con una charla de sensibilización. Luego se realiza una etapa teórica metodológica streaming, talleres tecnológicos y, finalmente, un bootcamp presencial.

Patricio Leiva, Director de Valor Social de Talento Local, indicó que “en nuestro quehacer, uno de los principales focos de trabajo es la inclusión femenina en el mercado laboral. Por lo que para nosotros es sumamente importante seguir potenciando la incorporación de mujeres en sectores que les permitan mejorar su calidad de vida y condiciones socioeconómicas. Además de demostrar que las participantes cuentan con las capacidades necesarias para desempeñarse en todo tipo de labores”.

Desde la Universidad de Santiago, Stefan Greve, administrador del proyecto, valoró la instancia liderada por los académicos e investigadores, Héctor Muñoz del departamento de Ingeniería Mecánica, y Carolina Gómez, líder del grupo Mujeres en Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ingeniería de la USACH.

“El programa busca desarrollar habilidades en docentes y estudiantes. Para los profesores está pensado en habilidades para que ellos puedan liderar proyectos STEM con los equipos docentes de sus establecimientos y con los estudiantes de los liceos. Mientras que, por parte de las estudiantes, el programa está formulado para desarrollar diferentes capacidades, tanto habilidades blandas como capacidades técnicas, y empoderarlas para que ellas se puedan visualizar como agentes de cambio en sus comunidades”, destacó Greve. Actualmente el programa se encuentra en la etapa teórica metodológica streaming, donde se entregan los conceptos básicos de transferencia de conocimientos para los profesores participes de esta iniciativa. “Es una instancia positiva para todas las personas que estamos participando. Nosotras, como profesoras, nos sentimos mejor, más empoderadas. Entonces me imagino que las estudiantes se van a sentir mucho mejor”, destacó Claudia Cortés, docente Técnico Profesional del Área de Construcción del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo de Antofagasta.

Además, la profesora destacó que “sentimos que podemos hacer grandes cambios para nuestras niñas, porque para nosotras fue súper difícil llegar a desempeñarnos como lo hacemos actualmente, no solo en las industrias, sino que en todos los ámbitos».

Esta iniciativa impulsada por el Grupo Komatsu Cummins, se enmarca en mecanismos de capacitación de SENCE, el apoyo de OTIC Cámara Chilena de la Construcción y articulada por Talento Local.

Contacto de prensa

Macarena Cué
Macarena Cué Gerente regional de marketing y comunicaciones externas macarena.cue@global.komatsu
Cristina Arnau
Cristina Arnau Subgerente regional de marketing y comunicaciones externas cristina.arnau@global.komatsu

...

Komatsu

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando en nuestro sitio asumimos que está de acuerdo.