Finalizando el Q3, iniciamos un trabajo exploratorio a través de un focus group, para levantar las opiniones respecto de la operación actual del modelo Joint Working Model (JWM) con el fin de identificar oportunidades de mejora y construir un nuevo modelo que agilice la operación y mejore los resultados del negocio Para lo anterior, se consideraron las miradas de los pilares comerciales y servicio más las áreas internas de la empresa, pero también el enfoque de los distribuidores, tales como: Igarreta, Puntomaq, Diteca, Grupo C-Market, Perú, México y Colombia, donde pudieron entregar sus puntos de vista, aspectos positivos, negativos y propuestas de mejoramiento para el JWM.
Ahora nos encontramos en la etapa de validación de la propuesta de cambio, que potencia los aspectos más valorados por los distribuidores y los equipos internos con foco en el crecimiento de las ventas, desarrollo de nuestra red de distribución y enfoque en el cliente, para luego comunicar los cambios que se implementarán el FY2025.
De acuerdo con el focus, los aspectos que debemos mantener como parte del modelo son:
Permite visibilidad y control
Potencia el trabajo en equipo
Asegura una comunicación fluida
Modelo que impulsa la mejora continua
Queremos que el JWM sea un modelo de mejoramiento continuo que potencia el trabajo colaborativo entre Komatsu y sus distribuidores con el objetivo de fortalecer el posicionamiento del negocio en cada mercado, con foco en la satisfacción del cliente, el plan estratégico a mediano plazo y la visibilidad de resultados claves para la toma de decisiones.
“El principal valor de este proyecto es involucrar al distribuidor con sus ideas de mejora, construyendo así una visión consensuada de cambios para desarrollar un nuevo modelo que permita optimizar el resultado de los indicadores y acelerar el logro del propósito del JWM”.
Daniela Martínez Sepúlveda
Jefa PMO y Mejoramiento Continuo de Proyectos KWDS
Komatsu Latinoamérica
“El JWM es una herramienta valiosa que permite medir el performance en aspectos claves de nuestra tarea como distribuidores. Sabemos el desafío de adaptar estos parámetros a las distintas realidades que existen en los territorios de Latinoamérica. Es por ello que estamos trabajando duro, en conjunto con KHSA, para revisar los indicadores de manera que sean alcanzables y motiven a nuestros equipos de trabajo en Argentina.
Obviamente esta nueva versión del JWM significará un desafío, pero estamos convencidos que nos permitirá seguir creciendo en la dirección correcta”.
Martín Igarreta
Presidente
IMASA
“El JWM debe ser un proceso de mejora continua que valore también la opinión del distribuidor, poniendo especial atención en los procesos que realmente aporten valor y aquellos que únicamente generan burocracia. Agradecemos a KHSA por permitirnos expresar nuestras ideas de mejora”.
Gabriel Simán
CEO y Chairman
Grupo Construmarket
*Para más información contactar a: daniela.martinez@global.komatsu