Marketing News

Edición N° 35 / Noviembre 2024

UMS: visión en 360°

Sistema Undercarriage Management System (UMS)

Aftermarket

Lograr una buena gestión del sistema de undercarriage es uno de los grandes desafíos que enfrentan clientes y distribuidores. Si hacer la compra de todo un sistema de tren de rodaje para un equipo puede tomar hasta seis meses, incluso contando con la planificación adecuada, es fácil extrapolar qué sucede cuando no se cuenta con la data correcta para hacer proyecciones del desgaste de los componentes que permitan tenerlos en inventario y reemplazarlos a tiempo.  

El sistema Undercarriage Management System (UMS) de Komatsu permite resolver estos y otros desafíos al generar data de valor que permite estimar con certeza una serie de parámetros de los materiales, lo que va en directo beneficio de toda la cadena de suministro: clientes, distribuidores y la fábrica. 

Cómo funciona UMS

La actual versión 4 de UMS, partió en el año 2021 y está disponible para todos los distribuidores que quieran utilizarla, se puede llevar en cualquier dispositivo, celular, tableta o laptop, lo que permite revisar la data con el cliente en cualquier momento y lugar; tiene la capacidad de enlazarse con otras herramientas de Komatsu como el sensor de ultrasonido, que se conecta directamente con la aplicación, mide la distancia de la profundidad del metal y entrega los valores de los elementos y el porcentaje de desgaste que tienen esas piezas, los que pasan al servidor de UMS que se enlaza con Komtrax. La aplicación una vez contratada se puede descargar desde un enlace que comparte Komatsu y automáticamente queda registrada la flota.

Una vez realizado el registro e inspecciones, la data queda almacenada, proporcionando: 

  • Reportabilidad. 
  • Trazabilidad completa a través de data y reportes. 
  • Reflejo del estado real del equipo. 
  • Un reporte completo y fácil de visualizar para el cliente. 

 ¿Qué nos entrega esta información? ¿Cómo beneficia?

  • Proyectar los próximos consumos y planificar adecuadamente las compras, ventas y sustituciones. 
  • Tener las piezas disponibles en inventario cuando el cliente las requiera, evitando así que el equipo sufra detenciones imprevistas. 
  • Evaluar y pronosticar la duración del material. 
  • Óptima planificación de inventario. 
  • Definir una estrategia de precios sobre la base del costo de la vida útil pronosticada para el sistema de undercarriage de cada equipo.  
  • Mantener el historial de desgaste de los componentes del tren de rodaje. 
  • Generar una relación de confianza con el cliente, al asesorarlo y permitirle tener un mejor control y manejo de costos de sus equipos. 
  • Entregar un reporte estandarizado al cliente con toda la data de la medición.

Cabe destacar que la aplicación está disponible para todos los equipos de construcción y minería que mantengan tren de rodado. Hoy día ya la usan países como: México, Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina, Chile, Perú, República Dominicana, entre otros. 

A modo de ejemplo, Chile lleva ya 3 años de implementación del sistema y ha aumentado sus ventas en un 15%. Los resultados se empiezan a ver a mediano, largo plazo, pero son categóricos. 

 

“UMS respalda toda la data de undercarriage de nuestros clientes en los servidores de Komatsu, lo que permite analizar la información y hacer mejoras efectivas. Se ven distintas variables, como los equipos, tipo de cadena, condición y operación en distintos escenarios para tener una visión lo más exacta posible de los casos reales y poder hacer proyecciones de fallas, por ejemplo, a tiempo. Esta consistencia nos da credibilidad ante el cliente, algo fundamental para este negocio”. 

Gastón M. Ramírez
Product Marketing Manager
Komatsu Latinoamérica

En Komatsu Colombia hemos estado usando el sistema UMS y ha sido una gran herramienta para registrar las mediciones de tren de rodaje, estandarizar informes y conectarlo con otras plataformas como Komfleet para dar seguimiento a oportunidades. Nos ha permitido tener un control más detallado sobre las inspecciones y los planes futuros. Estamos muy entusiasmados de seguir usándolo, proponiendo mejoras y aprovechando nuevas oportunidades que surjan con la herramienta.»

Juan Sebastián Estupiñán
Analista de Aplicaciones y Soluciones Digitales
Komatsu Colombia

Para más información contactar a: fernando.latorre@global.komatsu

En esta edición

Capacitación
Primer Komatsu Sales Training en la región La primera edición del Komatsu Sales Training (KST), realizado en Lima este...
Equipos
Camión ultra class eléctrico 980E-5SE de Komatsu La economía de la minería de superficie exige maximizar la producción con el...
Marketing
Escuchando al distribuidor y al cliente El enfoque en el cliente es uno de los 7 principios del Komatsu Way. Esto quiere decir...
Minería
Estuvimos presentes en MINExpo International 2024
Negocios
21 excavadoras PC360-8M2 ingresan al país