Marketing News - Edición Nº 33 - Edición Nº 33 - SmartConstruction: una visión hecha realidad

Edición Nº 33 / Abril 2024

Smart Construction en Latinoamérica

SmartConstruction: una visión hecha realidad

Aftermarket

Desde el año 2018 Komatsu comenzó la distribución de los retrofits Topcon, para luego sumarle soluciones digitales, tales como: Sitelink y Dashboard. Con el tiempo se adquirió la estructura de Smart Construction para Latinoamérica, el que se ha dado un importante paso de la teoría a lo concreto en sus múltiples beneficios de cara a los distribuidores.

Desarrollos del FY2023

Si el 2023 fue el año de exitosas pruebas de concepto (PoC), el 2024 se proyecta como el de los resultados palpables en terreno.

Un particular logro fue la introducción de los retrofits Topcon para bulldozers y motoniveladoras. En la última versión de la Reunión Anual de Distribuidores, se exhibió el sistema GD655 – GPS Auto, demostrando un aumento de más del 50% en eficiencia, ya que estas soluciones hacen que los operadores no necesariamente cuenten con alta experiencia en la operación del equipo y además puedan trabajar en horario nocturno.

Con la finalidad de aumentar la oferta de retrofit, a fines del año pasado, Aftermarket selló la alianza Komatsu Latinoamérica-Earthbrain con el propósito de impulsar estos kits específicamente para excavadoras, cuyo beneficio adicional radica en la inclusión de Payload Meter. Ya se han realizado Field Days con distribuidores, los cuales seguirán efectuándose en este nuevo período.

Casos destacados

En este proceso de rondas con clientes, se destacaron dos casos. Uno de ellos, fue la prueba de concepto (PoC) realizada en Chile, en la Compañía de Salitre y Yodo, pues tras su compra de retrofits para bulldozer D375A-6R, se les mostró también los servicios digitales (DX) de Smart Construction realizando vuelos con drones para la digitalización del terreno, post procesamiento y posterior visualización del gemelo digital en el SC Dashboard. Con ambas tecnologías, se logró un aumento del 50% en la eficiencia de la formación de pilas de lixiviación, las cuales necesitan tener altura y pendientes definidas.

Y el otro caso, fue con la empresa Contreras y Hermanos, en Argentina, que sólo les bastó ver la presentación de Smart Construction para captar el gran beneficio que podrían alcanzar sus motoniveladoras GD655-5 gracias a los retrofits. El 40% de productividad que alcanzaron en los primeros meses, en la nivelación de caminos del proyecto de construcción y operación llamado “Sal de Vida” desarrollado en una mina de litio, confirmó la decisión.

“Gracias a la aplicación de esta tecnología, pudimos tener ventajas, ya que se pudo implementar un turno de trabajo nocturno, redujo notablemente los tiempos de trabajo, eliminó el margen de error, los operadores se familiarizaron prontamente con su uso y se demostró que la reducción en costos operativos y en recursos justifica la inversión”.

Carlos Laplace
Gerente comercial
Igarreta Máquinas S.A., distribuidor Komatsu en Argentina

“Gracias a proyectos piloto de Smart Construction con clientes dentro y fuera de Chile, los cuales tuvieron resultados positivos, como por ejemplo la reducción en costos de planificación, seguimiento y control de proyectos de movimiento de tierra y forestales gracias a la digitalización con drone y la plataforma SC Dashboard. Clave fue el trabajo conjunto entre el equipo de Aftermarket y Tecnología de KHSA. Además, junto al equipo de arriendo de Komatsu Chile se realizaron diversas demostraciones en vivo para clientes finales que se materializaron en arriendos y ventas de los sistemas retrofits”.

Álvaro Valdivia
Subgerente de automatización y tecnología
Komatsu Latinoamérica

2024: demostrar, desarrollar y adoptar

Será parte del trabajo de este año demostrar, con resultados en terreno, que Smart Construction es la manera de llevar cualquier proyecto a buen puerto en menos tiempo y con ahorros significativos.

También, aumentar las ventas de retrofits para hacer crecer la cantidad de máquinas inteligentes, como las de los servicios digitales DX, presentando un camino que integra diversas soluciones.

“La meta está puesta en ir profundizando con Smart Construction en cierto número determinado de distribuidores en los que se consigan resultados palpables y que sirvan como la mejor carta de presentación ante nuevos clientes”. Agregó Kaid, “buscamos la transformación digital del lugar de trabajo con la adopción de esta tecnología, de modo que sea parte de los procesos diarios, para lo cual Komatsu acompaña al distribuidor con entrenamiento en todas las áreas, técnicas y comerciales”.

Eduardo Kaid
Director de aftermarket
Komatsu Latinoamérica

*Para más información contactar a: eduardo.kaid@global.komatsu

En esta edición

Capacitación
Capacitación con tecnología Tier4 Komatsu Italiy Manufacturing (KIM) visitó en enero las instalaciones...
Marketing
De la mano de la tecnología y nuevos desafíos El área de Marketing regional de Komatsu Latinoamérica...
Sabías qué
Acuerdo de sponsorship con Williams Racing Recientemente Komatsu anuncio de un acuerdo de sponsorship global con...
Service Support
Consolidación entre Wholesale y OEM Support
Ventas
Equipos de construcción, utilitario y minería