Tenerife, la mayor de las Islas Canarias (España), combina un clima cálido con extensos bosques de pinos, lo que la convierte en un entorno especialmente vulnerable a los incendios forestales. Desde 2022, las máquinas forestales de Komatsu han sido fundamentales en la labor del gobierno local para proteger los parques nacionales de la isla frente a estos incendios.
Gracias a la evolución constante de la tecnología inteligente, los guardabosques pueden planificar sus tareas directamente desde la oficina. En el terreno, utilizan una tablet para marcar árboles con una precisión milimétrica. Esta herramienta digital permite registrar datos de forma rápida y exacta, facilitando el trabajo en campo. Los operadores de maquinaria reciben rutas optimizadas que reducen el impacto sobre el suelo, contribuyendo así a la conservación forestal. Además, las actualizaciones operativas en tiempo real permiten una coordinación más eficiente entre el equipo de campo y la oficina, mejorando la toma de decisiones y la gestión sostenible del entorno.
Descubre más sobre este proyecto y cómo nuestra tecnología Smart Forestry contribuye a reducir el impacto ambiental mientras respalda esfuerzos esenciales de conservación.
Explora nuestro corto de anime: “Historias de gigantes amables: los combatientes de incendios de Tenerife” Una mirada inspiradora al trabajo de protección de la vida silvestre y los ecosistemas naturales.
Caroline Sigge lidera proyectos en uno de los departamentos globales de investigación y desarrollo (I+D) de Komatsu, enfocados en el diseño de maquinaria forestal. Coordina equipos multidisciplinarios que incluyen ingenieros, expertos en hidráulica, desarrolladores de sistemas de control y diseñadores mecánicos.
“Aquí todas las voces cuentan. No importa cuán nuevo seas, tu contribución es valiosa.”
Magnus Wallin desarrolla software en Komatsu, incluyendo el sistema Smart Forestry Vision, basado en GIS, que proporciona datos en tiempo real para mejorar la eficiencia, precisión y sostenibilidad del trabajo forestal.
En su equipo, los desarrolladores no solo escriben código: diseñan interfaces, crean prototipos, interactúan con usuarios reales y prueban sus soluciones directamente en el bosque.
“Diseñamos nuestros propios esquemas, creamos prototipos, y nos encargamos de todo, desde el frontend hasta los servidores.”